Noticias

La firma ha realizado la primera inversión en México con la compra de un terreno de 1,300 hectáreas en Santa Catarina
La firma de vehículos eléctricos Tesla sigue avanzando con el proyecto de la construcción de su nueva gigafábrica en Nuevo León, ya que recientemente adquirió el terreno donde esta será instalada.
Sergio Argüelles, presidente de la Asociación de Parques Industriales (Ampip) del país, informó que mientras la automotriz avanza con los trámites administrativos ambientales, ha realizado la primera inversión en México con la compra de un terreno de 1,300 hectáreas en Santa Catarina.
“Las 1,300 hectáreas ya compradas se combinan con la inversión de proveedores instalados en Monterrey”, comentó el presidente de Finsa en una conferencia de prensa.
Se prevé que la factoría en México sea capaz de fabricar, importar, exportar, distribuir, almacenar y vender soluciones de almacenamiento de energía.
¿Cybertruck se fabricará en Nuevo León?
Recientemente fue difundido a través de diversos medios de comunicación una nota en la que se afirmaba que la producción del auto Cybertruck se llevaría a cabo en la nueva planta de Tesla en México.
Lea también: "Paros técnicos en la industria automotriz terminan en Puebla"
Este modelo, hecho de acero inoxidable ultraduro, se produciría inicialmente en Austin, Texas, y su segunda línea se haría en nuevo León.
Luego del furor de la noticia, se hizo público que la noticia es falsa y que la confusión se debió a que la fuente citada es un video de una charla mal interpretada entre Elonk Musk, dueño de la compañía, y el ingeniero automotriz Sandy Munro.
Otros artículos de interés

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Alcanza Nissan los 17 millones de motores
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios